Terapia de Aprendizaje

IMPARTE: MA. VERÓNICA JIMÉNEZ, MA. MARCELA GÓMEZ

Hay niños que se esfuerzan mucho, pero los resultados no reflejan su capacidad. Se frustran con facilidad, evitan tareas escolares o sienten que “no pueden”.
La terapia de aprendizaje está pensada para acompañar a estos niños de forma individualizada, detectando qué habilidades necesitan reforzar y cómo pueden aprender de una forma que sí les funcione.

Trabajamos desde la neurocognición y el respeto por el ritmo de cada niño, fortaleciendo áreas como atención, memoria, comprensión, razonamiento verbal, seguimiento de instrucciones, autorregulación y hábitos escolares.

Aquí no se trata solo de que aprenda más, sino de que recupere la motivación y la confianza para hacerlo.

Preguntas frecuentes

¿Qué se trabaja en esta terapia?
Se desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y escolares: atención, comprensión, memoria, razonamiento, organización y estrategias para el aprendizaje funcional.

¿Mi hijo necesita tener un diagnóstico para empezar?
No. Podemos iniciar con una valoración para detectar áreas de oportunidad y diseñar un plan de intervención personalizado.

¿Esto sustituye las clases de la escuela?
No. Es un acompañamiento terapéutico que fortalece las bases del aprendizaje para que el niño se sienta más capaz y pueda desenvolverse mejor en su entorno escolar.

¿A quién va dirigida?

  • Niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje, inmadurez neuropsicológica o bajo rendimiento escolar.

  • Estudiantes que se frustran fácilmente, pierden el interés o han perdido la confianza en sí mismos.

  • Familias que buscan un espacio profesional y respetuoso para acompañar los retos escolares desde una mirada positiva y efectiva.

Estamos aquí para ayudarte:

Agenda una cita informativa (30 min) al WhatsApp: 5521281276

Cuando un niño se siente capaz, el aprendizaje deja de ser una carga… y vuelve a ser una posibilidad